jueves, 30 de diciembre de 2010

Cabellos y amor


Mi pelo tiene vida propia, se luce frente a ojos ajenos, y siempre me lo tomo cuando entro al metro, para no incomodar narices ajenas con picazón. Mi cabello habla, le sonríe al sol y a las personas de buen corazón. Mi pelo crece, con mi dolor, mi desgano y mi timidez. Me acompaña con alegrías, sabe cuando lo cuido y cuando lo dejo. Mi pelo es mi espejo, es mi alma, y todos lo notan, hasta yo que cuando lo observo, lo quiero un poquito más; y le pido disculpas, por haberlo dejado atrás, más de una vez, cuando no quería respirar.
Mi cabello sonríe conmigo, de manera sencilla y libre. Nunca lo había querido tanto como hoy.
Antes no lo escuchaba, no le prestaba atención y no valoraba lo importante de cuidarlo, aunque sean cabellos que involuntariamente acompañan todos mis pasos, mis secretos, mi vanidad que dormía junto a mi identidad. Hoy mis risos son amigos, compañeros de aventuras, y nostalgia de caricias que ya no están, aunque busque y busque manos suaves que hacían florecer cada nota de color que se posa en mí ser.
Hoy me siento más mujer y cepillo mi cabello en cada amanecer. Ahora tengo menos gustos para poder cuidar con cariño cada ducha que regalo al brillo misterioso del color que me transforma, me hace sonreír, me regala vida sin tener idea, mi cabello, me ayuda a seguir, sin que lo sepa, o quizás, lo hace sabiendo cuanto deseo seguir viviendo.
Era mi padre quien nunca aprobó cuando llegaba a casa con algún violento gesto de rebeldía con mi apariencia cuando era adolecente. Nunca estuvo de acuerdo cuando llegaba con el pelo azul, con un corte poco favorable, con algún detalle donde mi femineidad quedaba cada vez más escondida. Y aunque él amaba la libertad y casi siempre usó el pelo largo, me rogaba que dejara hablar a mi naturaleza, que amara mi realidad, tal cual soy.
No era necesario buscar salidas de expresión con poco cuidado de mi misma. Y ahora lo entiendo, con los últimos años, comencé a mirarme, a cuidar mis cabellos, y los dejé crecer en libertad. Cada día que me subía al auto de mi padre, siempre siendo copiloto y dejando a mis hermanos en el asiento trasero, como la regalona, él me tocaba desde la frente, acariciando cada cabello hasta los hombros, con el suave… “que linda estás”, ó “que lindo tienes el pelo hija mía”.
Hoy ya sus manos no están, pero mi cuerpo sigue expresando su cariño al amarme a mí misma, y cuidar la dulzura que me inculcó con caricias y amor de manos gorditas. Hoy mi pelo crece en su honor, con las mismas formas que tenía él, con ansías de llegar del trabajo y soltarse el pelo amando el viento como mi pelo también disfruta hoy, aunque sea aire vacío de su amor, sigue siendo aire, sigue siendo libertad.
Dicen que lo que no te mata te hace más fuerte, entre otras cosas, el volver a levantarse en la vida sintiéndome más sola, pero acompañada de los colores de mi alma en el espejo, con ganas de seguir sintiendo, que si mi pelo sigue creciendo, es amor para amar, es la lucha para poder empezar, nuevamente, como mujer, como hija, como la princesa que todas queremos ser.
Hoy, mi pelo tiene los colores de la sangre de mi madre, y las ondas y la vida propia de mi padre. Hoy, daría cada cabello por volver a sentir las manos suaves y el comentario de elogios de quien amó más que nadie, cuando comencé a cepillar mi amor propio. Mi pelo

viernes, 10 de diciembre de 2010

FelizCumpleaños


Don´t be sorprise if I love you, for all that you are...!

Siento que estoy comenzando
a algo grande,
dijo una mariposa cuando se miró,
cuando voló por primera vez.

Quizás fue doloroso y lento
ese primer aleteo.

Te extraño tanto,
y te quiero más.

Sé que quizás nadas entre óleos,
y vuelas como el perrito
de la pelicula de historia sin fin,
ese dragoncito-perro blanco y livianito entre nubes.

Sólo debo admitir mi egoismo al extrañarte,
ya entiendo, pero soy conciente
que mil veces pienso,
que esto no debería!
así,
como niñita con rabia porque perdio su
tesoro infante valioso,
y lo quiere de vuelta como sea.
Un instante de rabia, viene de la mano
con paz, lentamente.

Así pasan los días, las semanas,
y tu vuelo lo siento cada minutito,
que a veces es un poco mas largo que una hora,
aunque sea lento y triste a ratos,
vas volando, junto a mí, junto a ti,
tú y tu alma, mi papá.

En honor a tu parrocha,
tu libertad,
tu amor,
te escribo una vez más.

RESISTIRÉ
como bailabamos chascones los
domingos mientras se hacía el asao,
como una chelita al sol copiapino,
que sólo los que vivimos en Copiapo
conocemos!!
Cuanta conversa, que hasta veo
que me regalaste un .zip de ti
.rar
porque papá como tu, no hay, all rigth!
Cuando eramos grandes amigos,
cuando eramos la gran familia,
era pasión.
Es pasión lo que somos nosotros, tus hijos

Como cuando me decías ... hija de quien eres?... MIA

Feliz Cumpleaños Viejo

:)

lunes, 22 de noviembre de 2010

Una feria las pulgas


Madrugamos, acompañando a mi madre,
armamos la ropa, los accesorios,
y lo que ya no queremos en casa para
llevarlo a Las Condes...
Feria as pulgas en la CONAPRAN,
una corporación de ancianos en la
ex-casa de Allende... toda una aventura al parecer.

Como la mayoría pobre, no tenemos auto,
y eso es algo que marca mucho la diferencia
en Santiago City.
Nos fuimos, en metro, día domingo, 8,30 AM.
Una maleta, una mochila, unas bolsas, un par de cuadros.

Una maratón, pero llegamos.
Nos instalamos en el número 4 y comenzamos a ordenar.
Teníamos lápices, ropita, lámparas, algunas artesanias.
y noté, que nos iba a llegar el lindo sol capitalino
durante todo el día. Justo, justo, no teniamos árboles,
sino a los lados y al frente. Estaríamos literalmente FRITOS.

Algunas ventas y comenzaron a llegar esos rostros de elite.
Se nota, se siente la cosa cuica, la ropa que usan, el caminar,
obvio yo, sacandoles el rollo, cuando se detenían en nuestro
puesto, me paraba o acercaba enseguida, con un "hola",
y la mayoría de las veces, no tuve recepción de mi mirada,
ni tampoco otro "hola".
Era de venir, no podía esperar algo muy distinto,
a diferencia de otras ocaciones, o con mis milanesas,
donde la gente "común", es mucho más amable.

Seguimos ahí durante todo el día,
vendiendo bien poco la verdad. Poca gente,
poca amabilidad...
A nuestro lado derecho había una señora, de edad,
vendiendo cactus, y artesanias que hacía ella a mano
como botitas para el árbol, y delantales de cocina
para las botellas de vino.
Causó sensación con sus cactus, hasta yo le compré uno.
Tenía incluso bolsas el lider con un trozo de cartón en la base,
para cuando compraras más de uno....genial!

Al final, conversamos toda la tarde con ella, y mi mamá
le regalo un disco y ella nos regaló 2 delantales,
explicandonos cúal era para el tinto y cual para el blanco.

No nos fue como mi vieja esperaba, pero creo
es una enseñanza más, a veces la cosa brilla,
a veces no tanto, es lo sabio de no enamorarse de la plata.

Llegamos, uf! en metro, harto cansados y con hartas cosas de vuelta,
pero yo estaba feliz, intentando contagiar de agradecimiento,
aunque no haya ido la gente suficiente,
aunque tengo insolación en mi lado izquierdo...
igual tengo un cactus nuevo :)

El Seba y mi mamá a la hora de haber llegado, estaban ZZzzZzZzZ
yo, me ví los 80 y aún, nada de sueño...
Maldita mente...

jueves, 28 de octubre de 2010


Pienso que no te siento, quizas espero un escalofrio impresionante para creer que estas aquí, y aun asi siento tu ausencia completamente, y te siento aquí, leyéndome, mirándome, en silencio, solo como un alma, mejorada.


No creo decir en verbo pasado “estabas enfermo” solo porque ya no estas, sino simplemente porque enfermo, ya no estas. Seguramente tuviste largas conversaciones con quien este a cargo de mostrarte tu vida completa, o el pulgatorio, o eso de pasarte la vida en una película donde ves cada etapa importante de tu vida, cada error. Debe haber estado buena esa tertulia….


Vuelven a llegar frases a mi cabeza, palabras, imágenes, momentos, cosas materiales, una piedra en el pasto, un rayo de sol, un cenicero, un unicornio azul… detalles de todo sin poder creerlo. Me siento con pena, siempre esta el momento y el tema para conversarlo contigo, viejo.


Un groso, nada mas que decir, al mismo tiempo no tengo palabras. Todos los momentos donde el lado oscuro de la fuerza nos poseía están borrados, bueno, casi borrados. Pero los que mas recuerdo, son los mas bakanos. Los que se no cualquier hijo en el dia de hoy tiene con sus padres, quizás muchos de mis amigos te conocieron, supieron de un trocito de ti, rieron con tus historias y quedaron expectantes con tus consejos. Como hacer las cosas bien, como no complicarnos, como intentar por sobre TODO ser felices.


Te extraño, con locura, te extraño. Pero se que estas, pero te extraño!!!

Grrr por la chucha.



Consuélame


Lagrimas espesas, se posan sobre mi, como jamás antes. Siento a la vez que eres tan liviano, que no queda mas que paz sobre mi, siento tu cariño físico casi como una sensación, para dejar en duda si es o no real lo que pasa. Pero tampoco soy la única, hasta mis grandes amigos que en momentos han estado conmigo, han sentido la presencia, tu presencia.


Dame la mano y guíame siempre para poder seguir siendo asi como me hiciste, terca, bruta, apasionada, loca, como tu. Simplemente como un poco de ti.


Cada recuerdo donde yo te decía UPA y tu CHALUPA están como un tatuaje mas, como mi respiración. Y en honor total a ti y a todo esto, maravillosamente austero, sigo viviendo.

lunes, 4 de octubre de 2010

PRIMER DIA DE GIMNASIO

Lo hice, me endeude y entre al gimnasio...
Algo que debi hacer desde hace tiempo
Ahora, lo concrete, observando con mi extraña mirada
Todo lo que significa ser un ser deportivo mirando tele.
Mujeres estupendas, con visos rubios, patas caras,
Poleritas con los hombros al aire,
mostrando orgullosas esa fibra.
Acompañadas de un carisimo personal trainer,
musculoso morenazo, un pato laguna,
con esa mirada que cuando se dirigio, con cuea 2 veces
hacia mi, era de forma despectiva, mirando mi fofita
escultura, creyendo que soy una mosca mas.
Y no me molesta, para nada, ahora entiendo cuando
le dicen a alguien, "cabeza de musculo", porque seguramente
no tienen mas que bicep y tricep en los sesos.
El musculoso morenazo coquetea con la chica de los visos,
le mueve las maquinas, la jotea, y gana una fortuna por eso,
y la rubia, le paga.
Comenze mi primera rutina, 30 minutos de esa maquina donde como que caminas
eliptica creo, yo por dentro ¿30? morire en el intento, csm...
y valientemente, comenze, viendo tele, una pelicula, respiraba, y
mire el relojito digital, 3:02, bien, 3 minutos uf...
un periodo mas y volvi a mirar... 4:44
Uf...
luego comenze a entender a los demas,
simplemente dar por echo que me estoy moviendo, cansando,
que mis musculos comienzan a despertar. Y llegue a los 30 minutos
casi aplaudiendome por dentro...
Luego muchas maquinas y sudor, sufrimiento, pero lo logre.
Al final, unos 40 minutos de baile entretenido,
donde al verme en el espejo, chucha que estoy fofita,
chucha que me muevo poco. Aunque es mas crudo para no parar
en esta, mi primera meta por mi, no por los demas.
Veremos si mañana puedo moverme, para ir de nuevo
:)

martes, 28 de septiembre de 2010

ESTO ES TENER TIEMPO LIBRE EN CASA... ESCRIBIR WEAS =)



Solo es un recuerdo mutuo
simple pasado que se deleita con mostrarnos,
lo que nos falta, lo que se extraña...

Y solo es cosa de querer querer,
sentir ganas...
asi el hilito no se corta, asi seguimos amandonos,
amando la vida, amando los arboles,
los pajaros raros y las cascadas grandes.
asi seguimos vivos, sentir la energia
de recibir y mandar energia, valga la rebundancia

Cuantas veces olvidamos cosas, deleites,
nos esforzamos en sufrir y agrandar los defectos??




constantemente,
pienso
sigo pensando,
debo aceptar que mi cabeza siempre saca conclusiones obvias,
sentido comun poco aplicado en las almas,
quizas la gente rabiosa le gusta ser rabiosa,
quizas comemos muchos transgenicos y no tenemos idea.

ordenar el librero de vez en cuando
hace bien, ordenar las ideas, los deseos,
los anhelos, ¿que anhelas?
¿El auto nuevamente en casa?
¿Dejar de ser pobre por la comodidad que significa no serlo?

Solo respira
Solo respira

Pero no te lanzes, al camino facil
asume, lo bueno lo malo y lo feo
¿Alucino?
¿me arriesgo o no?

La sociedad me consume a veces,
haber estado infiltrada en otro pais,
te hace ver todo distinto,
los colores, las gentes,
los respetos, lo sucio y lo no tan sucio.

Lo locos que estamos todos
=)

Pero siguen gustandome los pajaros raros y las cascadas grandes :)
Amo todo lo que me haga vivir
soy feliz pero con dolores, con los que hay que vivir.

I(L)UPenny.exe

jueves, 23 de septiembre de 2010

La ultima...

Día de la primavera, a la vez día del estudiante en Argentina. En el parque Recoleta donde vamos los días sábado a vender las milanesas, está la Señora Viviana de un corazón hermoso que nos ayuda y aconseja mientras vende sus empanadas y pebetes de salame (sanguches). Algunos pensarían que sería mala onda porque le hacemos competencia, pero nada que ver, nos cuida incluso, como vendedores ambulantes que somos todos al final. Esta doña nos aviso que el 21 se llenaba el parque pero de chicos que pasaban el día disfrutando y que lleváramos millones de sanguches. Con el flaco no sabíamos que hacer, llegamos al veredicto de hacer 60 y nos encaminamos en una pesada jornada el día anterior ya con una semana de cansancio y desvelo de café con lagrimas acumulado.
Fue grande el esfuerzo, pero mi flaco quedo como el experto armador, alusador, freidor de milanesas mientras yo lo dirigía obviamente pesadita. 11 de la mañana y estábamos en el parque viendo montones de chicos en grupos acomodándose para el da D. otra situación que me llamaba la atención, bueno ni tanto para los argentinos, era lo preparados que iban con COMIDA, queques, galletitas, cosas caseras, mucho de todo, mucho hecho por manos de mama. Y comenzaba la acción. Vimos a Viviana y fuimos a saludarla, vendiendo nuestro primer sanguche en ese trayecto, abriendo la caja (vamos que se puede conchesumare :D)
Conversando nos conto Viviana, la lamentable noticia de haber tenido que coimear a un cana (paco) el sábado recién pasado, pero que nosotros no nos preocupáramos porque seguro no nos diría nada. Uf, miedo igual, lo que menos queríamos con TAAAAnto sanguche era tener dramas con los policías truchos de aquí. Sin más nos instalamos en la banca siguiente a Viviana con sus montones de empanadas, tortas y pebetes. En un momento nos pidió que le cuidáramos y fue a cobrar unas empanadas, el flaco se instaló en su banca y yo me quede haciéndome la que tocaba la guitarra en mi banca vegetariana…. Y aparece el SEÑOR RETAMALES; recuerdo, R.RETAMALES, de azul en esos autos de policía de aquí harto ridículos, la verdad no escuchaba lo que le decía a Vicente mientras él le explicaba que le cuidaba el puesto a otra doña, nos echó cagando. Me miro… “usted señorita lo mismo,” me acerco y le digo, no escuché,…”guarde todo o se lo secuestro y se van de aquí, necesitan permiso sanitario, municipal, bla bla…. Uf, y se fue a la esquina del sector, miro al flaco…: tengo miedo. Me trato pésimo me responde el. Llego Viviana, le contamos o que paso, yo hay con la mochila puesta, creyendo que nos íbamos a la mierda (que chucha hacemos con tanto sanguche)
Pasaron unos minutos, Viviana hablaba con el caña, vuelve y nos dice, 35 en total, ustedes son mis sobrinos, pásenme 10. Les juro que las mayúsculas quedan chicas. Obvio le dije, si nos deja de molestar que se meta por el orto NUESTROS 10 pesos (como 1500 pesos) Con Vicente estábamos con unos rostros, impactados, sintiéndonos parte de la cochina transacción para poder laburar en paz, para poder laburar honestamente. Luego se acerca el cana y el dice a Viviana…: luego luego que tengo gente… mas trucho imposible!!! Que no vieran la situación los demás, la gente .como puteabamos al hijo de la gran puta, mientras intentábamos sacarnos la mala onda de sentir el poco corazón de un policía, un policía!!!! Llego luego y Viviana le dijo, como le va? Le dio la mano y le pasó la plata, se volvió, nos hizo el signo de SI con el dedo guatón, y ya, le pagamos al concha de su madre.
Luego nos molesto porque estuviéramos en el mismo puesto, solo para joder, lo tengo claro, nos hizo poner juntos, lo que más nos ayudo por el flaco que al vender una empanada vendía también el sanguche y a vender el sanguche vendía la empanada. Lego nos fijábamos en cuanta gente le saco plata el hijo de puta, y se fue a tomar unos buenos pesos.
Quedamos un buen rato sin hablar, como desconcertados, amargados. Luego logramos que se nos pasara y pasamos una buena tarde, vendiendo de a poco, sacándonos la sensación de haber comprado a un POLICIA.
Nos contaban que después de las 3 comenzaríamos a vender bien. Y claro si solo esperábamos les viniera el bajón por la cantidad de marihuana que fumaban, impresionante, lo triste es que fuman literalmente caca, y son cabritos, lolos que fumaban una y otra vez. Viviana salió a vender y nosotros nos quedamos cuidando y vendiendo fijos, lo hicimos un par de veces mientras el parque estaba llenísimo. Un grupo de hare krishna saltaba y se unían chicos para puro webear, are are are saltaban y danzaban, otro resto escuchaba a un rockero con voz cueck que canta los cover´s argentinos y se ganaba sus monedas, otro sector atrás de nosotros, mayoritariamente chicas gritaban con chicos musculosos que bailaban y hacían piruetas. El otro sector no se veía desde donde estábamos, cuando Viviana volvió nos dice… vendí mucho por allá atrás, están drogados y tan hambrientos vayan vayan! Jajá allá fuimos, metiéndonos entre los grupitos y gritando el cariño y haciendo reír a muchos. Las nenas que miraban a Vicente, leían el cariño y suspiraban con un Aaaaa…. Ahí siempre yo me quedo atrás, más de un par de milanesas el flaco las vende porque les coquetea terrible, y a mí me encanta, porque sabemos los códigos de la venta jajá
Las vendimos todas, así, podríamos haber llevado aun mas, pero estábamos bien, felices, impactados por los 10 pesos que ojala le metan por el orto al cana Retamales, aprendiendo lecciones y tratando de digerir el sentirnos sucios. Vendimos felices tristes, abrazándonos, llorando nuestra última venta por ahora.
Nuevamente voy y vuelvo, la diferencia es que ahora ese hogar que dejo, con el sector milanesas, sector alusacion, sector mise an place, sector orégano y sal que pololean cuando no los vemos. Todo eso, es también mío, es nuestro hogarsh.
Se acaban las milanesas de soja por un rato, se acaba buenos aires por un respiro, otra vez, nuevamente, ahora porque como dices tú, sigo siguiendo a mi corazón, y necesito a mi familia, necesito entender todo esto, aun no entiendo nada, aun no creo nada, y no siento que sea sano no sentirlo, quiero sentirme niña, hija, hermana, un tiempo, aunque eso pueda costarme de nuevo dejarte solo, después de los pitufinos juntos, después de nuestro hogarsh con 2 placard.
Quizás me cueste caro, ya lo sabemos, quizás, volvamos juntos, quizás no tenemos idea lo que viene. Lo que se, es que eres el mejor compañero de milanesas que he tenido, el mejor músico romántico que me ha acompañado, el más lindo consuelo para mi pena, mi gran pena, el mejor hombro, el más lindo abrazo suavecito cuando yo quiero patear todo, mi pollo…

miércoles, 15 de septiembre de 2010


MILANESAS…LECHUGA+TOMATE+CARIÑO…


Hay momentos durante el día, instantes donde estoy sola, sólo mis amigas personales Anekke y Alannis me acompañan, junto a la inevitable montura del tomate sobre la milanesa, y el cielo comenzando a respirar luz en mi espalda en que mi alma, vuela. Creo que son las 630, Vicente se ha ido a clases, y juntos salimos cuando aún es de noche, él a aventurarse con más de una hora en la combi (micro) y yo a la panadería de siempre a buscar las “figazas” redonditas y frescas que trae un chico en una bicicleta con una gran cesta de mimbre en el manubrio, y el frío que llega a los huesos. Vuelvo a casa, camino rápido y siempre me visto con los chalecos de mi viejo, para verme bien hombrecito y pasar “piola”. Vuelvo a la habitación 28 del hotel, quinto piso al final del pasillo, al lado de la “pileta” o batea como diría mi mamá, frente al baño que tira la cadena cuando quiere y una ducha que es más un hilito de agüita tibia que te hace pensar en simplemente abrir el agua fría. Por eso me baño en la ducha que queda a la vuelta del pasillo siguiente, porque esa sí es ducha, y tiene una ventanita que da a las azoteas de los siguientes edificios, y ves como el día comienza a correr mientras las ropas bailan junto al viento feroz de Buenos Aires.
Y vuelvo a estar sola, a mi bolsita de pan y mis mujeres cantantes, incluso una de ellas tiene el detalle de cantarme dos veces uno de mis temas favoritos. Mi mente viaja lejos, pienso en mi casa, bueno, mejor dicho en mi hogar en Chile. Estará aún durmiendo mi vieja? Habrá dormido bien? Camilo estará descansando? El Sebita seguirá con desvelos computacionales?
Pienso en Santiago a veces, en que está lejano el día de volver a ver las micros incoloras y sin sentimiento del puto transantiago, en los parquecitos, en los lugares que frecuenté y que me hacen recordar detalles que fugaces pasan por mi mente, como, diariamente, pasar fuera de un hotel que se llama “Sol y Luna” pero es tan distinto que solo genera una risa interna.
Pienso en cuándo volveré a nadar en los espesos cerros de Valparaíso, mientras aquí más de un vecino que nos oye hablar Chilensis en la cocina nos cuenta que también vivió ahí, en Valpo, en el cerro Barón, al lado del restaurant Juanita que era de una suegra “que tuvo”.
Cómo no pensar en Copiapó, MI Copiapó, ese silencio, es hora lenta, calurosa, cordial al encontrarte con rostros por todos lados, esas dunas que hoy guardan mis secretos, nuevamente en silencio.
Mi pena vuela como dice mi otro amigo personal Manuel García, que me acompaña con el misterio del Bufón y acordes simples y amigables. La lechuga ya ha seducido al tomate y se posa sobre el pan, bañándose en vinagre de alcohol y unos toquecitos de sal que luego pasan de ser percibidos por los paladares, pero que para mí son sazón.
Recuerdo momentos anteriores donde mi mente, confusa, tensa, triste y complejamente “odiosa” recurría a esas herramientas externas para volar y estar en paz. Hoy, mi libertad y el silencio de las mañanas me llevan más lejos, sin dejar nunca, de extrañar las locuras del “ayer”.
Ya las partes de los sanguches se devoran apretaditos en aluza y sobre una servilleta doblada en diagonal dos veces para que no se humedezcan. Comienzo a guardarlos en el recipiente barato del local de plásticos donde ya somos clientes frecuentes y una banderita Chilena dibujada en una hoja de cuaderno y pintada con lápiz pasta goza pegada con cinta adhesiva.
Viene la parte del café, pongo a hervir el agua en el hervidor Chileno mini y voy contando cucharadas de café Dolca y azúcar de la más barata. Los termos son plomitos y nos salvan del frío mientras los pancitos se venden solos. También el café se vende, aunque nos tomemos un buen resto buscando la excusa para volver a abrir la tapita y seguir disfrutando.
Ya estoy casi lista para partir, un mate cocido, un temita más en el compu, una ducha, contando los pesos argentinos para dar cambio y soñando con volver luego a casa sin sanguchitos huérfanos.
Mi caminar, con o sin lluvia sobre mi cara ya es de agrado, el sol, o las nubes ya tienen un tono claro y ha comenzado una nueva mañana de sobrevivencia. En la micro siempre me doy cuenta que me miran de reojo, debe ser porque tarde o temprano, el olorcito de las milanesas pasa la micro completa, y yo río por dentro cuando después de un rato, alguna concheta (cuica) se cambia de mi lado porque el olor de mi recipiente no va con su perfume.
Cerca de una hora, dependiendo del gran taco del centro de la ciudad, por Corrientes y Av. de Mayo y llego a puerto, donde me espera el flaco casi siempre con su cara de pájaro loco y la energía que desborda en sus palabras con tanta historia sin sentido que me hace reír. Comienza la venta a $5 pesitos de los sanguches y $2 pesos el café, pidiendo porfa hacerla corta…

martes, 7 de septiembre de 2010

Un poco...

Son tantas las historias que vamos tejiendo, que más las olvido que las escribo, por esta razón me propuse contar un poco de esta locura, y así por un lado ven lo que significa este “sector” del mundo y que en lagunas cosas, Chile es una maravilla…
Vivimos en Constitución, que para nosotros se llama “prostitución”… Hay mas condones botados que piedras por las veredas, y las putas, feas, lindas, viejas, lolitas, además de los trolos (travestis con cuerpo de mujer, pechugas de la silicona que usas para el baño y unas caras de indios increíbles), ocupan las calles full-time contrato indefinido, a la hora que quieras, madrugada, mañana soleada, tardecita, es impresionante, estas nenas no descansan. Para nosotros es otra de las locuras de Buenos Aires al mirar a una puta a ciertos metros y apostar por su sexo… detalles…
Esta ciudad, que al igual que Viña o Serena donde te venden Corrientes y el obelisco turísticamente, tiene pendejos que deberían estar aprendiendo a leer, choros como ellos solos, no saben y ya no supieron que es la infancia, y piden o hacen alguna tontera pa ganar monedas en el Subte (metro) o en la misma calle…la ausencia en los colegios es impresionante… y créanme que un mojón chico de menos de 7 años de atemoriza…
Los flaites son como cumbiancheros, la cumbia villera como le dicen, se mezcla con los indigentes. Hay colchones y cobertores en muchas esquinas y gente de todos colores razas e idiomas como paraguayos, brasileros, bolivianos, peruanos, y obvio Shilenitos. Aunque notablemente nos tratan harto bien aquí, otro panorama que me ha cambiado al relacionarme con Argentina…
Un día queríamos playa, mar, nos equivocamos de Combi (micro) como siempre y llegamos a un paradero, donde me senté en una escala y me cagó una paloma (acá son bombas de mierda, no sé que comen esas cagás de ratones con alas como dice el Kako, pero te llega una mierda de 100 cc), bueno, un señor me dio papel higiénico (acostumbrarse a no decirle Confort a la weá) y obvio, con Vicente parlanchín oficial, comenzamos a conversar… El señor, a quien le llaman gringo, de unos sesenta y tantos, vive en un hotel (pensión) tiene más historias que Jebús y cada día de su vida se sienta en las tardes en ese escalón a esperar, que la pastelería que hay en frente, a las nueve de la noche saque una bolsa de basura negra llena de facturitas y pasteles que no se vendieron ( si quieren venir a engordar, vengan a comer facturas) y se arma una filita, donde si ustedes creen que sólo pobres esperan, están equivocados, de todo tipo de gente, se lleva su bolsita de dulcecitos… Así nuestro plan de ir a alguna playa se desechó, y hablamos unas 4 horas con el gringo y volvimos a casa con comida gratis… Algo que también pasa acá, no acostumbran a “renovar” mercadería del día anterior como en Chile… y cada día, puedes hacer filitas en distintas partes y comer distintas cosas…
Una de las cosas que me mata, es la basura, son unos cochinos, hay papeles siempre botados en todos lados, vas a lugares turísticos y ves como la gente bota los vasos desechables de café, sin miedo al piso, los pañuelos, todo. Además los volantes son bien utilizados aquí y siempre llegas a casa con unos 5 o 10 papelitos con publicidad, cosa que los Argentinos botan, increíble y feo, cultura Chilena de ser más limpios. Y los escupes, guacala!!! No les importa nada, llegan y escupen, bajando el rating los argentinos Ché…
Algo que sí es notable para mí, es la amabilidad de la gente, te atienden, te miran a los ojos, si les haces preguntas se esmeran en ayudarte, y cuando les agradeces te dicen, “no, por favor”… Eso te hace sentir en casa cuando muchas veces andas perdido por las calles anchas y el orden de letreros con calles escasea.
La universidad es gratuita, una locura para nosotros, pero para los propios che, no tiene importancia y creemos con el flaco que no agradecen como deberían, ya que pasan puro alegando jajaja… Además la UBA es súper activista y siempre están luchando por más, y como se movilizan es para pegarles un palo a los estudiantes de chile que siempre calladitos pagamos (o nuestros papás) los millones de pesos por estudiar.
Así, día a día nos hemos propuesto progresar juntos con Vicente, pero un poco en contra de capitalismo de mierda que a ambos no nos gusta, no quiero ser una empleada 10 horas diarias, menos el flaco que está en pleno con la U, y la paja chilena de no gustarnos mucho laburar jajá.
Y hacemos sanguchitos de milanesa de soja (soya) acostumbrarse a decirle soJJJa, con tomate, lechuga y el ingrediente mas importante (escrito en nuestra hoja que acompaña el recipiente de sanguchitos) CARIÑO. Los vendemos baratos, y también café, afuera del pabellón III de ciudad universitaria y vamos haciendo las monedas, con harto esfuerzo pero también con nuestra libertad y riendo, tocando guitarra y hablando con mil gente, conociendo chilenos que quieres apenas cachas que te dicen…me dai uno?
Y vamos formando hogar, vivimos en un hotel (que de hotel no tiene nada) donde hay gente de hartos países, y creencias, y gritos, y comidas variadas. Vivimos en el quinto piso (suba las escaleras mijita) y tenemos un balconcito de 2x1 que tiene vista a la plaza Garay con arbolitos y hombres chupando Quilmes (chela). Todo una maravilla para nosotros, armando de a poco un espacio. Como hace unos días que encontramos un placard pos oye (ropero) en la calle, botado, con las puertitas desarmadas, y nos encaminamos a casa, así que ya tenemos nuestro propio ropero cagados de la risa subiéndolo por las escalas.
Uno de los días más tristes de la partida de mi viejo, me bajó esa cosa que debe estar en mi ADN y quería un vinito urgentemente… tipo 11 de la noche, aquí hay “maxikioskos” por todos lados, muchos abren las 24 horas y encuentras chocolates de TODO tipo, condones, puchos obviamente, bebidas y más golosinas… pero no alcohol ¿?... le preguntamos al tipo simpaticón con pinta de fanático del BOCA jajá y nos decía que después de las 10 no encontraríamos fácilmente copete… ¿será que durante el día se la toman toda aquí?
Aquí fuman mucho cigarrillo, como estoy vendiendo los sanguruchos fuera de la entrada de la U, creo que un 80% de hombres y mujeres salen con el pucho en la boca, y dentro de a U también fuman, y hay puestos en varias partes de la Facu con… adivinen… alfajores, condones y puchos…
Si les falta vender marihuana nomás, aunque atrás de la Facu hay una especie de “pantano” con pajaritos y todo, donde parece que la legalización estuviese concretada… en los parques los días domingos te venden chelitas mini sin miedo y panes rellenos… me contaban que sacas por unas 10 lukas chilenas, unos 30 pitos (aquí pito hace referencia a… se imaginarán)

En las entradas de los hospitales te piden por favor que apagues el pucho, te ayudan a que puedas dejar de fumar ese instante y en las micros aclaran que se le prohíbe fumar al pasajero y al chofer, casi pidiéndote el favor…
Bueno, creo que por ahora el resfrío y mi conciencia me avisan que debo hacer nuevamente millones de milanesitas para mañana y tengo que dejar de escribir.
Feliz poder contarle a quienes quiero estas historias, ya autorizadas por Vicente, luego de un par de carcajadas después de leerle.

jueves, 24 de junio de 2010

mayonesa en tus dedos...


creo que la luz en mi cama
solo es efecto de la ventana
y vuelvo a mirar,
sin vida a despetar,
rayo de luz incalzable
me despierta de la oscuridad
y vuelvo a pensar
creo en mi yá?

Situaciones ficticias,
casi ajenas a la realidad
se posan, crecen,
no se van
Si solo es lograr sentir tu palpitar,
y se despiden de tu falsedad.

Creo dolores, soy un dolor,
pesos oscuros,
sin palabras sin voz.
estoy viva, en ejenas consecuencias,
dignas de una verdad.

Veo mi ventana,
justo al caminar,
rumbo perdido,
amor y paz.

Y veo por ahi
ese "tanto creo en ti"
pegado en sus rincones,
ocultos sin desmentir,
que si algo creo en ti
debo seguir...

domingo, 6 de junio de 2010

Petición de pedaleo por Vicuña Mackenna


Al pedalear te hablo
...
Quieres volar conmigo?
acompañarme en esta dificil lucha
de seguir vivos?
ir de mi mano,
tu contigo, yo conmigo,
crear un nuestro
sin mentiras,
sin omitir reacciones,
sin invitar a la ambición

Un hoy limpio,
sincero por sobre todo
un mañana real,
con aquel regadío constante
de la dficil plantita de aguantarse,
escucharse, entenderse, alejarse,
acercarse, desearse...?
con misterioso conocimiento,
compartido crecer
y anheladas risas de amanecer.

Sin fortunas sucias,
sin riquezas vagas,
Un compartir de deveritas,
un amarnos real,
con respeto,
con gozo,
con gula,
con deseo infinito

un querernos
un cuidarnos,
quizás, aquel futuro
compartidos y unicos
yo con mi espacio,
tu con tus silencios
juntos y fusionados
como mis manos haciendo una mezcla
sin igual

Quieres volar conmigo?
aceptas esta locura de no saber
ni como ni cuando ni porque
solo hacerlo,
sentir,
sentir miedo también
sentir que latimos para que alguien
nos oiga
oyeme,
aquí estoy,
mandando como dices tu,
todo al carajo (con tu permiso)
para que seamos felices

En esta dura lucha de vivir
feliz mi latir y mi sudor
por ti, para ti y para
ese nosotros que tanto sueño,
que tanto soñamos

¿aceptas?

jueves, 3 de junio de 2010

No vendo nada



que mejor que leer escuchando esto ... http://www.youtube.com/watch?v=pRUGvArWXLk

Varias veces me sentí
la vendedora de ilusiones
a mi misma, hacia el resto
coincidencias que no existen
susurros olvidados
promesas que nunca se cumplieron
ya no vendo nada
no provoco imaginaciones
soy solo yo,
frente a mi,
mi propio juicio,
mis silencios son mas pertubadores
que el sonido de mi voz
ya no temo,
creo que eligo mi futuro
que es el fiel reflejo del hoy

Todo es una aventura,
lo que te depara,
para donde vas
saber elegir no es siempre la clave
el instinto apremia puntos en esta lucha
que siempre, siempre será más dificil
que lo que imaginas...

Para mi esto de sentir latir mi alma
es más que cuantos autos o casas logres,
cuantos ceros recibas luego de un mes de laburo,
o cuantas pilchas muestres a los ojos fríos
del comentario infinito ajeno
ES sentirte vivo, sentirme viva,
aprovechar esos rayos de luz
cuando te das cuenta que la estás cagando,
cuando te arrepientes y no ocurren cosas
que luego al reaccionar,
agradeces a los dioses haber sabido observar.

Cagasos, experiencias,
risas que se evaporan,
los momentos son volátiles,
todos, la felicidad son momentos,
pero también el camino a la felicidad
es la sumatoria de mis momentos
de los momentos de todos.

Desprenderse de la ambición,
saber para que vinimos,
ni para acumular cachureos,
ni para venderle la historia a alguien,
sino para lanzarse,
al misterio, el hambre
y la infinita sed de conocimiento
que creamos para nuestra raíz de vida
con tanta rama chueca
y tanta flor de vida
:)
(dedidado al ROD que se motiva con la poésía,
si es que esto se puede llamar poesía)

miércoles, 24 de febrero de 2010


Mezclada aventura entre maní confitado sobre ruedas,
Ebrios sin conciencia que no pueden ya modular,
Poemas fotocopiados en calipso,
Sombreros a luca que llegan gracias al grito de la atención,
Cigarros que se marchan dando un placer a quienes
ya ni saben porque siguen aquí parados, o a medio andar.

Flores de alambre, canciones cumbiancheras, Sandwish de soja...

Vidas paralelas, historias parecidas,
Y porque no, un buen y grato consejo que siempre
es agradable escuchar y compartir!

Un gusto !

viernes, 12 de febrero de 2010



Otro momento mas donde la terapia del silencio me
salva del abismo...donde tú eres parte escencial de mí...
Cada instante que lo pienso, sé que estoy haciendo lo correcto,
Ahora solo seguir soñando y dejar que mi corazón mande,
y mi instinto actúe...

Seguiré soñando, pero esta vez, dejaré de correr
en esta carrera que yo misma me he impuesto,
Esperando sólo ganarme a mi misma...
Sin razones, y obviamente sin buenos resultados,
Ya vamos pa los 23, y no he logrado nada tangible,
Solo crecer por dentro y encontrar mi paz...
Gracias mono peludo
te quieroooo!